Expresiones al margen de la fe cristiana: reflexiones desde la teología

Autores

DOI:

https://doi.org/10.46553/teo.62.146.2025.p65-82

Palavras-chave:

Encarnación; Análisis de la cultura; Diálogo

Resumo

El artículo ofrece una reflexión teológica sobre las expresiones religiosas que se consideran al margen de la fe cristiana. Comienza planteando la pregunta acerca de la pertinencia de que teología católica estudie estas manifestaciones religiosas. En esto la Encarnación del Verbo tiene un papel crucial, ya que proporciona una base para entender la presencia de la salvación de Dios en toda la historia, incluso en aquellas expresiones religiosas que se consideran al margen de la fe cristiana. Luego, se propone un enfoque metodológico basado en el modelo semiótico desarrollado por Robert Schreiter, que entiende la cultura como un sistema de símbolos significantes y reconoce la importancia de la cultura como lugar de revelación. Además, se sugiere la integración de la semiótica greimasiana, como una herramienta para el análisis cultural, permitiendo una comprensión más profunda de los sistemas de significación presentes en las expresiones religiosas ajenas a la fe cristiana. Finalmente, se invita a seguir reflexionando sobre cómo los resultados de este ejercicio de “escucha” pueden ser incorporados en un auténtico diálogo con la revelación cristiana.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Juan Pablo Sepúlveda Hernaiz, Pontificia Universidad Católica de Chile

Instructor adjunto en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Teología Mención Patrística de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Candidato a Doctor en Teología en la misma Universidad. Esta publicación contó con el apoyo pecuniario brindado por ANID-subdirección de Capital Humano/Doctorado Nacional/2021-21210683.

Referências

Arroyo, Gonzalo, Joaquín Silva Soler, y Fernando Verdugo, eds. Por los caminos de América: Desafíos socio-culturales a la nueva evangelización. Santiago, Chile: Paulinas, 1992.

Bauman, Zygmunt. La cultura como praxis. Traducido por Albert Roca Álvarez. Paidós Studio 154. Barcelona: Paidós, 2002.

Bevans, Stephen. «Models of Contextual Theology». Missiology: An International Review 13, n.o 2 (1985): 185-202.

Carrier, Hervé. Evangelio y culturas: de León XIII a Juan Pablo II. Bogotá: CELAM, 1991.

Denzinger, Heinrich, y Peter Hünermann, eds. El Magisterio de la Iglesia: Enchiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de Rebus Fidei et Morum. Traducido por Bernabé Dalmau, Constantino Ruiz-Garrido, y Eva Martín-Mora. Barcelona: Herder, 1999.

Forte, Bruno. Trinidad como historia: ensayo sobre el Dios cristiano. Verdad e Imagen 101. Salamanca: Sígueme, 1988.

Greimas, Algirdas Julien. Semántica estructural: investigación metodológica. Traducido por Alfredo de la Fuente. Biblioteca Románica Hispánica, III. Manuales, 27. Madrid: Gredos, 1971.

Greimas, Algirdas Julien, y Joseph Courtés. Semiótica: diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Traducido por Enrique Ballón Aguirre y Hermis Campodónico Carrión. Biblioteca Románica Hispánica, Diccionarios, 10. Madrid: Gredos, 1990.

Groupe d’Entrevernes. Signos y parábolas: semiótica y texto evangélico. Biblia y lenguaje 6. Madrid: Cristiandad, 1979.

Latourelle, René, y Rino Fisichella, eds. «Evangelización». En Diccionario de teología fundamental, 437-59. Madrid: Paulinas, 1992.

Löhrer, Magnus, y Johannes Feiner, eds. Mysterium salutis: Manual de teología como historia de la salvación. Traducido por Marciano Villanueva Salas. 2.a ed. Vol. 1. 5 vols. Madrid: Cristiandad, 1974.

Methol, Alberto. «Marco histórico de la religiosidad popular». En Iglesia y religiosidad popular en América Latina. Ponencias y documento final, 45-68. Documento CELAM 29. Bogotá: CELAM, 1977.

Miramontes Seijas, Carlos. Las semina verbi como praeambula fidei para la praeparatio evangelii: Una contribución para una apologética integral y evangelizadora. Roma: Aracne, 2019.

Morandé Court, Pedro. Ritual y palabra: Aproximación a la religiosidad popular latinoamericana. Colección Vanguardia. Santiago de Chile: Instituto de Estudios de la Sociedad, 2010.

Schreiter, Robert. Constructing local theologies. New York: Orbis Books, 1985.

Shorter, Aylward. Toward a theology of inculturation. Londres: Geoffrey Chapman, 1988.

Silva Gatica, Sergio. Teología fundamental: Un esbozo. Teología en Diálogo 1. Santiago, Chile: Universidad Católica de Chile, 2023.

Ubieta López, José Ángel, ed. Biblia de Jerusalén. 4.a ed. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2009.

Verdugo, Fernando. «Relectura de la salvación cristiana en Juan Luis Segundo: Estudio de las mediaciones culturales subyacentes a su soteriología de los años ochenta». Anales de la Facultad de Teología 54, n.o 1 (2003): 362.

Publicado

2025-04-25

Como Citar

Sepúlveda Hernaiz, J. P. (2025). Expresiones al margen de la fe cristiana: reflexiones desde la teología. Teología, 62(146), 65–82. https://doi.org/10.46553/teo.62.146.2025.p65-82

Edição

Secção

Artículos